Órdenes de Protección y Órdenes de Restricción por Acoso

Escrito por
Education for Justice

Este folleto describe las opciones legales para lidiar con el abuso. Es una guía y no está destinado a responder todas las preguntas.  Las leyes mencionadas en este folleto pueden cambiar con frecuencia, así que asegúrese de comprobar si hay cambios.  Este folleto sólo da reglas generales, que pueden o no pueden aplicarse a su situación.

Este folleto le ayuda a comprender qué es una Orden de Protección (OFP), cómo obtener una y en qué se diferencia una OFP de una Orden de Restricción por Acoso (HRO).

Este folleto a veces se refiere al abusador como un hombre y a la víctima como una mujer. La víctima o el abusador puede ser un hombre o una mujer.

Capítulo 2. ¿Cómo obtengo una OFP?

Cómo obtener una OFP

Para obtener una OFP, usted debe obtener los formularios, completarlos y presentarlos al tribunal. El tribunal al que vaya puede estar en cualquiera de estos lugares:

  • el condado en el que vive usted O

  • el condado en el que vive su abusador O

  • el condado donde ocurrió el abuso O

  • el condado donde tiene un caso en el tribunal de familia

Usted no tiene que pagar una cuota de presentación.

Usted no necesita un abogado.

El resto de este capítulo le indica los pasos a seguir para obtener un OFP.

PASO 1: Obtenga los formularios

El formulario que usted necesita para obtener su OFP es la "Declaración Jurada y Petición de Orden de Protección del Peticionario".

  • La Declaración Jurada es una declaración de hechos. Usted proporciona información básica sobre usted y usted describe el abuso doméstico. No es necesario que usted ponga su dirección en la declaración jurada. Usted puede pedirle al tribunal que mantenga su dirección confidencial.

  • La Petición le dice al tribunal lo que usted quiere que el tribunal haga. Enliste las cosas que desea que el tribunal ordene en la OFP. (Consulte “¿Qué protecciones me puede dar una OFP?”) en la página 4.

Hay defensores del abuso doméstico que pueden ayudar con el proceso.  Sus servicios son gratuitos y confidenciales.  Para encontrar uno en su área:

  • Llame a la línea directa nacional contra la violencia doméstica al (800) 799-7233 o (800) 787-3224 (TTY)

  • Vaya a Violence Free Minnesota (Minnesota Libre de Violencia) vfmn.org haga clic en “Get Help” (Obtener ayuda) para obtener una lista de organizaciones en su condado.

Hay 3 formas de obtener sus formularios:

  1. Vaya al tribunal y dígales que quiere presentar una OFP. Un secretario del tribunal le da los formularios que usted necesita.

  • En los condados de Hennepin y Ramsey, hay oficinas especiales en el tribunal para ayudarle a solicitar una OFP. Esta ayuda es gratuita.

    • Para el condado de Hennepin, llame al Centro de Servicio de Abuso Doméstico (DASC) al (612) 348-5073

    • Para el condado de Ramsey, llame a la oficina de Abuso/Acoso Domestico al (651) 266-5130

O

  1. Obtenga los formularios en línea para poder completarlos antes de ir a la corte.

  • Vaya a  www.mncourts.gov/forms

  • Haga clic en “Domestic Abuse” (Abuso Domestico)

  • Haga clic en “Filing an Order for Protection” (Presentando una Orden de Protección)

  • Lea cuidadosamente las instructiones

O

  1. Llene y presente los formularios en línea utilizando la entrevista Guide and File (Guía y Presentación) del tribunal (solo en inglés). Este programa le ayuda a crear los formularios para solicitar al tribunal una OFP. Funciona haciéndole preguntas. Utiliza sus respuestas para completar los formularios. Usted puede presentar sus formularios ante el tribunal en forma electrónica. O puede imprimir sus formularios y llevarlos en persona al tribunal para presentárselos.

Para iniciar la entrevista Guide and File (Guia y Presentación) (solo en inglés)

PASO 2: Complete los Formularios

Hay dos partes principales en los formularios. Después de dar al tribunal información de los antecedentes sobre usted y cualquier otra persona que necesite protección, usted:

  1. Describa el abuso

  2. Dígale al tribunal que tipo de protección usted necesita y porque

1. Describa el Abuso – Dar Detalles

Hay muchos diferentes tipos de abuso. El tribunal tiene que decidir si su situación cumple con la definición legal de abuso doméstico. Proporcione lo más que pueda de detalles y ejemplos específicos de lo que sucedió. Cuantos más detalles tenga el tribunal, mejor podrán comprender lo que sucedió. Sea lo más específico que pueda. No use palabras como "abusó de mí" o "se volvió físico". En cambio, dígale al tribunal:

  • ¿Cuándo ocurrió el abuso? Utilice fechas específicas. Si no recuerda la fecha exacta, dígale al tribunal en qué mes y año sucedió.

  • ¿Dónde ocurrió el abuso?  ¿En casa? ¿En el carro? ¿En el trabajo?

  • ¿Sufrió usted daño físico? Si es así, dígale al tribunal cómo usted se lastimó. ¿Su abusador le golpeó con el puño cerrado? ¿Le abofetearon con la mano abierta? ¿Le empujaron en el pecho y se cayó de espaldas?

  • ¿Tuvo usted alguna lesión? Infórmele al tribunal sobre cualquier moretón, corte o marca roja. ¿Obtuvo un sangrado de la nariz o labio roto? ¿Esta su brazo adolorido en donde le agarraron? ¿Fue usted al doctor?

  • ¿Qué dijo su abusador? Utilice las palabras exactas de una amenaza. Incluso si su abusador lo maldijo o le llamo nombres, usted aún debe poner las palabras exactas en sus formularios.

  • ¿Cuál era su lenguaje corporal? ¿Tenían la cara roja por gritar? ¿Estaba parado sobre usted con sus manos hecho puños?

Aquí hay dos ejemplos, uno que no tiene suficientes detalles y uno que tiene muchos detalles:

Un Mal Ejemplo

Estábamos discutiendo. El Demandado me gritó y tuve miedo.

Un Buen Ejemplo

El pasado jueves noche, 11 de octubre de 2020, estábamos hablando de nuestro hijo. El demandado gritó que era mejor que hiciera exactamente lo que dijo o lo lamentaría. Seguí alejándome de él mientras se acercaba. Estaba contra la pared de la cocina. Él estaba tan cerca de mí que podía sentir su saliva en mi rostro mientras gritaba. Tenía miedo porque hace aproximadamente un mes, cuando él dijo que era mejor que hiciera algo o que lo lamentaría, el me agarró de los brazos y me sacudió muy fuerte. Después, mis brazos estaban rojos y doloridos donde el me sacudió. Tenía mucho miedo de que el me hiciera daño de nuevo. Me agaché bajo sus brazos y salí corriendo de la casa.

2. Dígale al tribunal qué tipo de protección necesita y por qué

Vea la lista en la página 4 para ver ejemplos del tipo de cosas que puede pedir al tribunal que haga. Si le pide al tribunal que haga ciertas cosas, necesita tener una audiencia. Lea la sección “¿Necesito una audiencia en el tribunal para obtener una OFP?” en la página 5 para obtener información sobre la lista de protecciones que necesitan una audiencia.

Dígale al tribunal por qué necesita las cosas que solicita. Sea específico y explique por qué necesita algo. Por ejemplo, si solicita la custodia de su hijo. Dígale al tribunal por qué quiere la custodia. ¿Tiene el niño miedo del abusador? ¿Es usted la que se ocupa principalmente del niño?

PASO 3: Presentar los Formularios

Lleve los formularios completos al tribunal para presentarlos. En muchos tribunales, el secretario del tribunal toma el formulario y se lo entrega al juez.

Si utilizó la entrevista en línea (“Guide and File”) para completar sus formularios, puede presentarlos electrónicamente.

Solo un juez puede decidir si obtiene el OFP.

¿Qué pasa si el secretario del tribunal o defensor me dice que no puedo solicitar una OFP?

Si un secretario del tribunal dice que usted no puede solicitar una OFP:

  • Pida ver al juez y explique por qué necesita uno.  

Si un defensor o un abogado dice que no puede solicitar una OFP:

  • Usted probablemente todavía pueda. Es probable que ellos solo le están diciendo que no creen que un juez le otorgue una OFP.  Usted debe preguntarle por qué cree él o ella que usted no debe pedir uno. Sus razones pueden ayudarlo a solucionar un problema en sus formularios. El juez solo puede otorgarle una OFP si su abuso cumple con la definición legal de abuso doméstico. Es posible que usted haya olvidado de incluir información que cumple con la definición.

PASO 4: Organizar el “servicio” (notificación)

Los formularios que complete para solicitar su OFP deben entregarse al abusador de cierta manera. A esto se le llama "service of process” (notificación de proceso) o "service" (notificación). Esto significa que alguien que no sea usted personalmente le entrega los papeles al abusador. El alguacil o los agentes de policía usualmente entregan los papeles. Pero también se les puede permitir a adultos- sin ser usted- que les notifique.

Si utiliza al alguacil o la policía, no le costará nada. Pero es posible que deba llevar los papeles al alguacil usted mismo. El alguacil generalmente se encuentra en o cerca del tribunal. Dele al alguacil toda la información que pueda sobre dónde encontrar al abusador. En algunos condados, el secretario del tribunal se encarga de entregarle los papeles al alguacil.

¿Qué pasa si no sé dónde está el abusador?

Usted aún puede solicitar una OFP. Si el secretario del tribunal dice que usted necesita saber dónde está el abusador, usted puede dar:

  • Una ultima dirección conocida

  • la casa de un amigo o pariente donde él podría estar.

  • una dirección de trabajo

Si usted no sabe dónde está el abusador y no puede averiguarlo, pida que le entreguen los formularios de otra manera. A esto se le llama "alternative service” (servicio alternativo). El secretario del tribunal o un defensor tiene formularios para ayudarlo a solicitar un servicio alternativo.

Si el alguacil ha tratado de notificar al abusador y él se esconde para evitar ser notificado, es posible que se le permita "serve" (notificar) publicando un aviso en el periódico.

Para notificar mediante publicación, debe presentar una declaración jurada ante el tribunal que diga:

  1. Lo oficiales de ley (alguacil o policía) intentaron notificación, pero no pudieron porque el abusador se esconde para evitar ser notificado.

  Y

  1. Usted envió por correo una copia de la petición a la última dirección conocida O no sabe ninguna dirección dél.

¿Qué sucede si los formularios no se entregan antes de la audiencia judicial?

¡Usted aún tiene que ir a la audiencia judicial! Si no se presenta, el juez podría descartar su OFP. Si el alguacil o la policía no pueden encontrar al abusador, puede pedirle al juez en la audiencia que le entreguen al abusador por correo o con un aviso en un periódico. Usted tiene que rellenar un formulario para solicitar el servicio de otra forma. Pídale al secretario del tribunal los formularios de “servicio alternativo”.

Si esto sucede, el juez fija una nueva fecha de audiencia. Usted tiene que ir a la próxima audiencia para obtener su OFP. Si tiene una OFP Ex Parte, el tribunal debe emitir una nueva hasta la próxima audiencia.

La notificación debe realizarse de la manera correcta, en el período de tiempo correcto, o no obtendrá su OFP. Si tiene problemas con la notificación, piense en hablar con un abogado o un defensor. Ellos pueden ayudarlo a hacer las cosas que usted tiene problemas en hacer por su cuenta. Para encontrar un abogado, visite www.LawHelpMN.org/es/providers-and-clinics o consulte la lista de Oficinas de asistencia legal al final de este folleto.

PASO 5: Averigüe si una audiencia está programada

Si obtiene una OFP Ex Parte, el abusador puede solicitar una audiencia incluso si usted no. El abusador tiene 5 días laborales para solicitar una audiencia después de que se le notifique (recibe los formularios). Si no recibe un aviso por correo, siga llamando Al tribunal para ver si el abusador solicitó una audiencia. Si no se presenta a la audiencia del tribunal, el abusador puede hacer que la OFP sea descartada. Usted no tendrá protección.

PASO 6: Ir a la audiencia del tribunal

  •  Si solicitó una audiencia, debe realizarse dentro de los 7 días posteriores a la fecha en que el juez firma la OFP Ex Parte. 

  • Si el juez no firmó una OFP Ex Parte, la audiencia debe realizarse dentro de los 14 días posteriores a la fecha en que el juez firma la Orden de audiencia.

  • Si usted no solicitó una audiencia, pero el abusador sí, la audiencia debe programarse entre 8 y 10 días a partir de la fecha en que el abusador la solicitó.

Si no asiste a la audiencia, el tribunal no le dará una OFP. Incluso si obtuvo una OFP Ex Parte, no será bueno que el juez programe una audiencia y usted no asista.

Si no puede asistir a la audiencia, solicite una audiencia para otro día. Esto se llama una continuación. El tribunal solo hace esto si usted tiene una buena razón. Por ejemplo, si usted está en el hospital o está tratando de encontrar un abogado que lo represente. Para obtener una continuación, debe ponerse en contacto con el tribunal y decirles que tiene una audiencia de OFP pero desea solicitar una continuación. Ellos le dirán qué hacer. Cada tribunal tiene una forma diferente de solicitar una continuación. El número de teléfono de su tribunal debe estar en su aviso de audiencia (el documento que le indica cuándo es su audiencia).

Capítulo 3. La Audiencia Judicial

¿Cómo me preparo para la audiencia?

1. Evidencia: Si tiene pruebas que usted quiere que el juez revisé, comience a reunir sus papeles. Las pruebas pueden ser fotografías de sus lesiones, informes policiales, informes médicos, o mensajes de su abusador. Si tiene mensajes de texto o fotos en su teléfono que desea que el juez vea, usted debe sacarlos de su teléfono para la audiencia. Lleve tres copias de su evidencia a su audiencia. Uno para el juez, uno para el abusador y otro para usted. Asegúrese de traerlos todos con usted. Usted no puede traer cosas más tarde o decir que las tiene en su casa y que las va a traer después.

Es mejor tener copias certificadas de documentos como informes policiales o registros médicos. Usted debe pedirle copias certificadas a la policía o a su médico.  Evidencia que puede llevar al tribunal puede ser:

  • Informes policiales y registros médicos

  • Cosas que el abusador dañó, como un teléfono roto o ropa rota

  • Mensajes de texto, publicaciones en redes sociales o cartas amenazantes

  • Fotos de lesiones o daños a la propiedad demasiado grandes para llevarlas al tribunal

  • Recibos que muestren los costos que usted tuvo que pagar debido al abuso. Como una cerradura nueva, reparando la pared, comprando un teléfono nuevo o facturas médicas.

Si necesita documentos para la audiencia y está teniendo problemas para obtenerlos, puede usar una convocación para obtenerlos. En la convocación hay un lugar para listar los documentos que necesita. Pídale al secretario del tribunal los formularios y cómo hacerlo. Usted también puede leer sobre convocaciones a continuación en la siguiente sección.

2. Testigos: Los testigos son personas que vieron el abuso o sus lesiones o escucharon que usted o su hijo fueron amenazados. Vea si tiene testigos que puedan asistir a la audiencia. Si se llamó a la policía o al alguacil, ellos pueden ser testigos. También puede hacerlo el médico o la enfermera que trató sus lesiones. Si desea mostrarle al juez el reporte policial, pídale al oficial de policía que redactó el informe que asista a la audiencia. Los agentes de policía usualmente son muy serviciales y cooperativos.

Puede ser más difícil conseguir que los médicos o enfermeras asistan a la audiencia. Pero si sus lesiones o las cosas que dijo son importantes para su caso, usted debe pedirles que vengan. Asegúrese de que sus testigos sepan la fecha, hora y lugar de su audiencia.

¿Y si un testigo no quiere venir?

Si un testigo no viene a la audiencia por su cuenta, use un formulario llamado convocación para hacer que se presenten. Usted también puede listar cualquier documento que desee que el testigo lleve a la audiencia. Obtenga un formulario de convocación del secretario del tribunal lo antes posible. Usted necesita tiempo para que la gente obtenga las citaciones antes de su audiencia. No hay ningún costo por el formulario de citación. Pero hay un costo por el tiempo y los gastos del testigo para asistir a la audiencia.

Complete la citación y llévelo al alguacil para notificación. Esto significa que el alguacil se lo da a la persona. Tiene que engraparle un cheque o giro postal por el tiempo y los gastos del testigo. Tiene que pagarle al testigo $20 más 28¢ por milla por su viaje al tribunal y de regreso a su casa. Es posible que pueda recuperar este dinero.

Los médicos, enfermeras y otros profesionales a veces cobran honorarios por hora para ir a los tribunales. Los poseedores de registros normalmente no cobran tarifas por hora. Puede pedirle al tribunal que pague sus honorarios si no puede pagarlos.

Si no puede pagar los honorarios, pida al tribunal un formulario “In Forma Pauperis” (IFP) para completar. Este formulario le pide a la corte que reduzca o renuncie la tarifa para que usted no tenga que pagar. Usted puede utilizar la entrevista Guide and File (Guía y Presentación) en línea para completar sus formularios y presentarlos electrónicamente. Para iniciar la entrevista de Guide and File (Guía y Presentación) (solo en inglés):

Nota: Tenga cuidado al usar sus registros médicos en la audiencia judicial. Si hay algo malo de usted, como intentos de suicidio o uso de drogas, en cualquiera de los registros, se puede usar en su contra.

3. Practique: Lea los formularios que presentó para prepararse con lo que quiere decir. Puede ser de ayuda hablar sobre lo que quiere decir con su defensor o con alguien más con quien se sienta cómodo antes de la audiencia. Recuerde ser específico y dar muchos detalles. 

Use una lista de verificación para ayudar a preparar su historia. Describa primero el abuso más reciente. 

Use el consejo de la sección “PASO 2: Complete los Formularios” en la página 11 sobre cómo contar su historia con muchos detalles.

¿Puedo tomar tiempo libre para ir a la audiencia?

Su empleador no puede castigarlo por tomar tiempo libre del trabajo para obtener una OFP o para ir a su audiencia. Dígale a su jefe al menos 2 días antes de su audiencia que usted faltará al trabajo. Su jefe debe mantener la información privada a menos que usted diga que ellos pueden compartirlo.

Si su abusador pudiera venir a su lugar de trabajo, dele una copia de la OFP a su jefe. Informe a otras personas en el trabajo, como una recepcionista o guardia de seguridad, sobre la OFP.

Consejos para ir al tribunal

Como usted actúe en la sala del tribunal puede marcar una gran diferencia en su caso.  Aquí estan algunos consejos:

  1. Llegue temprano. Verifique con el secretario del tribunal la ubicación de la audiencia.

  2. Preste atención. El juez o secretario anuncia su caso antes de que comience. Esté listo para comenzar cuando lo llamen.

  3. No traiga niños a la audiencia. Encuentre a alguien que cuide de sus hijos mientras usted está en la audiencia. Si los trae, el juez no los dejará entrar a la sala del tribunal. 

  4. Vístase con ropa limpia y ordenada. Esto muestra respeto por el tribunal.

  5. Mantenga la calma y sea cortés con todos en el tribunal, incluso con el abusador.

  6. Sea serio en todo momento en el tribunal

  7. No diga nada en los baños o pasillos que usted no quiera que el abusador, el abogado del abusador o sus familiares escuchen.

  8. Trate al juez con respeto. Diga “si señor” o “sí señora” al juez.

  9. Hable claro. Responda las preguntas diciendo "sí" o "no". El tribunal debe registrar todo lo que sucede en la sala del tribunal. No pueden grabar su respuesta si sacude o asiente con la cabeza. No mastique chicle o ponga sus manos delante de su boca.

  10. Dar detalles.

No

  • discuta con el juez

  • interrumpa al juez

  • discuta con el abusador

  • interrumpa al abusador

¿Qué hace el juez en la audiencia judicial?

Cada juez dirige su sala de audiencias de manera diferente. Si usted trabaja con un defensor, pregúntele qué saben sobre su juez.

Muchos jueces comienzan la audiencia dándole al abusador 3 opciones.

  1. admitir el abuso

  2. negar el abuso, pero aceptar que se pueda emitir la OFP

  3. negar el abuso y tener un juicio

Si el abusador elige el # 1, usted obtiene el OFP. El tribunal hace un registro escrito de cómo el abusador lo lastimó o amenazó en la OFP. Esta opción rara vez ocurre.

Si el abusador elige el #2, usted obtiene el OFP. Pero no habrá “findings” (hallazgos) de abuso. Esto significa que usted tiene todas las protecciones de la OFP. Pero no hay un registro escrito de cómo el abusador la lastimó o amenazó.

Si el abusador elige el #3, el juez lleva a cabo un juicio. Algunos jueces tienen el juicio en ese momento. Algunos jueces programan el juicio más tarde ese día o en otro día. Usted no sabrá si el juicio se lleva a cabo de inmediato, por lo que debe estar listo con sus pruebas y testigos el día de su audiencia.

¿Qué pasa si el abusador se presenta con un abogado?

Puede pedirle al tribunal que retrase la audiencia unos días para poder encontrar un abogado. Esto se llama una continuación. Es posible que el tribunal no le dé una continuación. Debe estar preparado para un juicio el día de su audiencia.

Ordenes Mutuas de Protección

A veces, el abusador también solicita una OFP, alegando que usted lo ha abusado. El juez puede escuchar ambas peticiones al mismo tiempo. Si el juez decide que ambos cometieron abuso doméstico el uno contra el otro, el juez puede emitir ambos OFP. Estos se llaman OFP mutuos.

A veces, el abusador estará de acuerdo con su OFP si usted acepta que puede obtener una OFP en su contra. Si el abusador no presenta una petición, un juez no debe dar una orden mutua.

¡Tenga cuidado!

No acepte una orden mutua si usted no cometió abuso doméstico. Una orden mutua puede facilitar que el abusador que llame a la policía y le arreste a usted por abuso. Las órdenes mutuas pueden crear problemas de inmigración para las personas documentadas temporalmente si la orden dice que usted abusó de la otra parte.

¿Qué pasa en el juicio?

1. Usted primero presenta su caso. 

Usted cuenta su historia después de prestar juramento de decir la verdad. Dígale al juez por qué usted necesita una OFP. A esto se le llama su testimonio. Su testimonio es basado en la información que usted puso en sus formularios. Comience con el abuso más reciente y trabaje hacia atrás. Incluso si sufrió daños físicos hace años, dígale al tribunal sobre eso. Dígale al tribunal todo lo que puso en sus formularios. 

Trate de responder estas preguntas durante su testimonio:

  • ¿Cuándo ocurrió el abuso?

  • ¿Dónde ocurrió?

  • ¿Quien estuvo ahí?

    • ¿Fue solo usted y el abusador? ¿Había alguien más presente durante el abuso?

  • ¿Que paso?

    • ¿Sufrió usted daño físico? ¿Cómo?

    • ¿Resultó usted herido?

    • ¿Vio usted a un médico?

    • ¿Fue usted amenazado??

      • ¿Qué dijo el abusador?

      • ¿Cuál fue su tono (cómo lo dijeron)?

    • ¿Cuál era su lenguaje corporal?

    • ¿Estaba su hijo allí?

      • ¿Fueron heridos o amenazados?

      • ¿Cómo reaccionaron?

  • ¿Tiene usted miedo del abusador??

  • Porque?

Sea tan específico como pueda. De muchos detalles sobre el abuso como pueda recordar. Es útil mirar al juez y no al abusador mientras usted habla. Si usted tiene evidencia del abuso, entréguesela al juez ahora.

Después de decirle al juez sobre el abuso, hable sobre lo que usted le está pidiendo que haga y por qué. Consulte “¿Qué protecciones me puede dar una OFP?” en la página 4 para conocer lo que puede pedir. Digale al juez:

  • por qué usted debería tener la custodia

  • por qué usted necesita manutención de menores

  • por qué el abusador no debería tener tiempo de crianza o un tiempo de crianza limitado

  • por qué usted necesita el uso de la propiedad y por qué usted necesita el automóvil

  • por qué usted necesita que el abusador pague una restitución

  • por qué el abusador debe mantenerse alejado de su hogar, trabajo y la escuela o guardería del niño.

2. El abusador o su abogado pueden hacerle a usted preguntas. 

Este no es el momento para que el abusador discuta usted o cuente su versión de los hechos. Responda sus preguntas con sinceridad. Mantenga la calma. Manténgase enfocado. Mire al juez. No mire al abusador ni a su abogado. Si usted no entiende la pregunta, pídale al juez que vuelva a hacer la pregunta o de otra manera.

3. Si usted trajo un testigo, ellos le dicen al juez lo que vieron o escucharon.

Esto se le llama su testimonio. Usted tiene que hacer preguntas a los testigos. Ellos no pueden simplemente hablar con el juez por su cuenta.

Ejemplos de preguntas para hacerle a su testigo:

  • ¿Cuál es su nombre?

  • ¿Dónde estaba usted en (la fecha del abuso)?

  • ¿Quien estuvo ahí?

  • ¿Qué vio usted?

  • ¿Qué escuchó usted?

  • ¿Cómo estaba actuando yo?

  • ¿Cómo estaba actuando el abusador?

  • ¿Cómo estaba actuando mi hijo?

Si el testigo trajo documentos para mostrárselos al juez, pídales a ellos que le entregue los documentos al juez.   

A veces hay problemas con lo que dicen los testigos cuando no estuvieron presentes durante el abuso. A veces hay problemas con las pruebas, como informes policiales o informes médicos, si el oficial de policía o el médico no están ahí. Si puede, hable con un abogado sobre estos problemas antes de la audiencia. Para encontrar un abogado, vaya a www.LawHelpMN.org/es/providers-and-clinics o consulte la lista de Oficinas de asistencia legal al final de este folleto.

4. El abusador o su abogado pueden hacerle preguntas a su testigo.

5. El abusador presenta su caso.

El abusador cuenta su historia después de prestar juramento de decir la verdad. El abusador entrega sus documentos al juez. Usted tiene derecho a ver cualquier documento que el desee que vea el juez.

6. Usted puedes hacerle preguntas al abusador

Una vez que el haya terminado de contar su historia (“testimonio”), usted puede hacerle preguntas. PERO, usted no necesita hacerlo.

No es el momento de discutir o dar su opinión sobre lo que el dijo. Solo haga preguntas. Si usted no tiene ninguna pregunta, está bien.  El juez decide si el abusador es honesto.

7. Si su abusador trajo un testigo, ellos le dicen al juez lo que ellos vieron o escucharon

Después de su testimonio, el abusador puede hacer que testifiquen sus testigos.

8. Usted puede hacer preguntas a los testigos de su abusador

Usted puede hacer preguntas a los testigos, pero no necesita hacerlo.

Capítulo 4. Después de la Audiencia Judicial

¿Cuándo recibo la decisión del juez?

Después de que tanto usted como el abusador presenten sus casos, el juez decide si obtiene una OFP. Es posible que usted tenga que esperar, pero si el juez decide darle una OFP, usualmente usted recibirá una copia de la orden ese día.

A veces, el juez puede necesitar tiempo para pensar en el juicio y si debe usted obtener la OFP. Si eso sucede, usted debe regresar al tribunal más tarde ese mismo día o al día siguiente para averiguar si usted obtuvo la OFP.

Si el juez no le da una OFP, ellos deben decirle a usted por qué.

Cuando reciba la orden, léalo cuidadosamente. Si hay algún error, hable con el secretario del tribunal para averiguar cómo corregir la orden. Por ejemplo, si ve que su dirección o fecha de nacimiento son incorrectas, dígaselo al secretario de inmediato. Ellos lo arreglarán y le darán una nueva orden.

¿Dónde debo mantener copias de mi OFP?

Haga copias de su OFP y mantenga una copia con usted en todo momento. Mantenga una copia en su bolso, en su automóvil, en el trabajo y en cualquier otro lugar que pueda necesitar. Es más probable que la policía arreste al abusador por violar su OFP si tiene una copia con usted.

Considere entregar copias de su OFP a su arrendatario, supervisor en el trabajo, proveedor de guardería y escuela de su hijo.

¿Qué pasa si no estoy de acuerdo con la decisión?

Usted puede apelar la decisión del juez. Una apelación es cuando usted le pide a otro tribunal que revise la decisión del juez. Este tribunal se llama Tribunal de Apelaciones. ¡Actue rapido! Hay límites de tiempo especiales que se aplican. Presentando una apelación puede ser difícil.  Hable con un abogado para ver si usted debe presentar una apelación. Tiene que haber una razón legal para apelar la decisión de un juez. Por ejemplo, el juez no siguió la ley.

Para obtener información y formularios para presentar una apelación (solo en inglés):

  • Ir al sitio web de los tribunales: www.mncourts.gov/CourtOfAppeals.aspx

  • Haga clic en “Appellate Forms & Instructions (for self-represented litigants)” (Formularios e instrucciones de apelación (para litigantes que se representan a sí mismos).

¿Qué pasa si el abusador viola mi OFP?

Llame a la policía. La policía debe arrestar al abusador si ellos creen que el abusador violó una OFP. Ellos no tienen que ver la violación por sí mismos. Dígale a la policía que usted tiene una OFP. Muéstreles una copia de la OFP. Pídales que ellos hagan el arresto.

Violar una OFP una vez es un delito menor. Un abusador condenado por violar una OFP debe ser sentenciado al menos 3 días de cárcel y ordenar que vaya a terapia. Las sanciones máximas son 90 días en la cárcel y una multa de $ 1,000. Pero las sanciones que dicta el juez usualmente son mucho más bajas. Un fiscal puede llamarlo para ver qué sanciones usted cree que debe recibir el abusador.     

Violar una OFP 2 veces es un delito menor grave. Un abusador condenado por una segunda violación debe cumplir al menos 10 días en la cárcel. Las sanciones máximas son 1 año de cárcel y una multa de $ 3,000. Una vez más, las sanciones impuestas suelen ser mucho más bajas.

Si el abusador usa un arma al violar la OFP, es un delito grave. También es un delito grave si el abusador viola una OFP 3 o más veces en 10 años. El castigo máximo por un delito grave es de 5 años en prisión y una multa de $ 10,000.

A veces, cuando un abusador viola la OFP, también comete un delito más serio en el proceso. Si esto sucede, también se podrían presentar otros cargos penales.

Usted también puede pedirle al juez en su caso de OFP que encuentre al abusador en desacato al tribunal. El secretario del tribunal tiene formularios para hacer esto.

¿Termina la OFP si yo dejo que el abusador entre a mi casa?

No. Pero por su seguridad es mejor no hacerlo. Si el abusador entra a la casa porque usted dice que puede, sigue siendo una violación de la OFP.

¿Qué pasa si tengo una orden de protección de un tribunal tribal?

Una orden de protección de un tribunal tribal se debe hacer cumplir si las protecciones son las mismas que las de un OFP. Lleve una copia certificada de la orden de protección del tribunal tribal al tribunal y pídales que lo presenten. No hay costo. Usted puede ir al tribunal en el condado:

  • que usted vive

  • que su abusador vive

  • donde ocurrio el abuso O

  • donde usted tiene un caso en el tribunal de familia

Entregue una copia de la orden de protección a la policía local o al departamento del alguacil. Si el abusador viola la orden, ellos sabrán de arrestarlo.

¿Puedo tomar otras acciones legales contra el abusador?

Usted puede demandar al abusador por dinero si usted tiene lesiones, incluyendo angustia emocional. También puede haber otras posibilidades legales. Hable con un abogado sobre sus opciones. ¡Actue rapido! Hay límites de tiempo que se aplican.

Capítulo 5. Cambio o Extensión de una OFP

¿Cómo yo cambio mi OFP?

Usted debe pedirle al tribunal que cambie su OFP. Esto se llama una modificación. Complete los formularios explicando qué desea cambiar y por qué. Luego presente los formularios en el tribunal. Usted puede obtener los formularios aquí: www.mncourts.gov/GetForms.aspx?c=17&f=323.

El tribunal programa una audiencia. Vaya a la audiencia y dígale al juez por qué usted necesita cambiar su OFP. Si usted no asiste a la audiencia, el juez no cambiará su OFP. 

Mi abusador promete que él ha cambiado y que yo debo detener la OFP. ¿Debería?

La decisión es suya. Usted necesita pensar cuidadosamente. Muchas veces los abusadores dicen que ellos lo sienten, pero pronto el abuso comienza de nuevo. ¿Ha completado el abusador un programa o asesoramiento sobre abuso doméstico? ¿O es esta promesa solo palabras? ¿Le ha prometido nunca herirle o amenazarle antes, pero lo hizo de todos modos? ¿Cómo le ha demostrado el abusador que realmente ha cambiado?

Si usted descarta la OFP, usted solo podrá obtener una nueva si hay más abuso.

Usted tiene otras opciones además de descartar la orden.  Usted puede cambiar la orden para permitir el contacto y poder acudir a la consejería juntos. Esto les permitiría verse sin que el abusador viole la OFP. Pero las otras protecciones de la OFP permanecerían vigentes.

Mi OFP caduca pronto. ¿Puedo renovarlo?

Usted puede renovar su OFP si:

  • el abusador violó la orden O

  • el abusador la ha acosado O

  • Usted todavía tiene miedo del abusador O

  • el abusador está a punto de salir de la cárcel o prisión

Usted no tiene que demostrar que habido nuevos actos de abuso doméstico. No importa si su OFP ya ha expirado o si el abusador aceptó la OFP.

El tribunal puede hacer que la OFP dure hasta 50 años si:

  • usted ha tenido 2 o más OFPs contra el abusador O

  • el abusador ha violado la OFP 2 o más veces

Si usted solicitó un OFP de 50 años para un menor, ellos deben volver a solicitarlo por su propia cuenta cuando cumplan 18 años.

Capítulo 6. Moviéndose Cuando Tiene Una OFP

¿Qué pasa si yo me mudo de la dirección que listado en mi OFP?

El OFP es bueno incluso si se muda. Piense en dar al tribunal y al departamento de policía local su nueva dirección.  Asegúrese de decirles que su dirección es confidencial. Si no les dice que es confidencial, el abusador podría obtener su nueva dirección.

¿Qué pasa si yo trabajo o vivo en otro estado?

Solicite una copia certificada de su OFP al tribunal que lo emitió. Lleve la copia certificada al tribunal del condado en el que vive o trabaja. Pida presentarlo o registrarlo como una “foreign judgment” ("sentencia extranjera"). La ley requiere que otros estados reconozcan y hagan cumplir su OFP una vez que la presenta.

Yo necesito moverme para estar seguro. ¿Puedo romper mi contrato de arrendamiento?

Usted puede romper legalmente su contrato de arrendamiento si usted ha sido víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho. Usted debe:

  1. Dar al arrendator

  • Una copia de un OFP o HRO

       Y

  • Una carta firmada y fechada que diga lo siguiente:

    • usted teme un abuso inminente de parte de la persona nombrada en la orden

    • usted necesita finalizar su contrato de arrendamiento

    • la fecha en que usted se irá

    • Que usted quiere que el propietario haga con sus cosas

Puede ver un ejemplo de “Notice to end lease due to fear of violence (Aviso para finalizar el contrato de arrendamiento por temor a la violencia) (Minn. Stat. § 504B.206)” al final de este folleto.

  1. Pague la renta del mes en que se mude. Usted pierde su depósito de seguridad. El arrendador se lo queda a cambio de permitirle romper el contrato de arrendamiento.

Si usted no tiene (o no quiere obtener) un OFP o HRO, usted puede darle al arrendador una carta que diga que usted ha sido víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho. Puede ver un ejemplo de “Statement by qualified third party “(Declaración de una parte tercera calificada) (Minn. Stat. § 504B.206)” al final de este folleto.

Esta carta debe ser de

  • un tribunal

  • cumplimiento de la ley

  • un professional de la salud con licencia

  • un defensor de abuso doméstico O

  • un consejero de agresión sexual

Si usted tiene preguntas, comuníquese con una oficina de asistencia legal o un defensor de abuso doméstico. Para encontrar un abogado, visite www.LawHelpMN.org/es/providers-and-clinics o consulte la lista de Oficinas de asistencia legal al final de este folleto. También puede leer la sección “Dónde Encontrar Ayuda” en la página 33.

Para obtener más información sobre cómo romper su contrato de arrendamiento, consulte nuestra hoja informativa “Víctimas de Violencia Doméstica, Acecho, o Conducta Sexual Criminal: Sus Derechos en Romper su Contrato de Arrendamiento” en www.LawHelpMN.org.

Capítulo 7. Órdenes de Restricción por Acoso

¿Qué es una Orden de Restricción por Acoso?

Una Orden de Restricción por Acoso es una orden de restricción para prevenir el acoso. No es un caso criminal. Tiene lugar en un tribunal civil.

¿Qué es un acoso?

“Acoso” significa actos, palabras o gestos que utiliza el acosador que se interponen en el camino de su protección, seguridad o privacidad.  Esto puede ser:

  • amenazando con hacerle daño a usted o a su propiedad

  • llamándole repetidamente

  • acechándole o siguiendole

  • enviarle a usted por correo o entregarle objetos repetidamente

  • asalto (daño) físico o sexual por única vez

  • enviar sus fotos sexuales privadas a alguien

¿Quién puede obtener una orden de restricción por acoso?

Cualquiera puede obtener una orden de restricción por acoso (HRO). La relación entre usted y el acosador no importa. El acosador puede ser un extraño, un vecino o un compañero de trabajo.

Un padre o padrastro puede obtener una orden de acoso para un niño, si el niño está siendo acosado.

Si alguien lo está acosando, a veces ayuda si primero le dice que pare por escrito como un mensaje de texto o correo electrónico. Mantenga una copia de cómo les dijo que paren. Escriba cada vez que usted le dijo al acosador que se pare verbalmente.

¿Cuál es la diferencia entre tener un HRO y un OFP?

Para un OFP, el abusador debe ser familia, usted debe haber vivido con ellos, o usted debe tener un hijo juntos o una relación romántica significativa. Para un HRO, la relación entre usted y el acosador no importa. Si usted tiene el tipo de relación que necesita para obtener una OFP, debe solicitar una OFP.

Algunos comportamientos no cumplen con la definición legal de abuso doméstico, pero cumplen con la definición de acoso. Por ejemplo, su exnovio le llama una y otra vez para decirle que el tomará la custodia de su hijo. Si le molesta a usted que sus llamadas no paren, es acoso. Si sus llamadas le hacen temer que le hagan daño, es abuso doméstico.

¿Cómo me protege un HRO?

El tribunal puede ordenar al acosador que no se comunique con usted y su familia. Permite a la policía arrestar al acosador sin una orden judicial. El HRO puede durar 2 años o más si el acosador ha violado órdenes de restricción anteriormente.

¿Cómo solicito yo para un HRO?

Para obtener un HRO, usted debe obtener los formularios, completarlos y presentarlos al tribunal. El tribunal puede estar en el condado

  • que usted vive O

  • que su acosador vive O  

  • donde el occurio el acoso

Usted no necesita un abogado.

Hay una tarifa de presentación para solicitar un HRO. Pero el tribunal puede eximir de la tarifa o reducir la tarifa si:

  • usted tiene bajos ingresos y no puede pagar las tarifas. Pídale al tribunal una exención de pagos. Esto se llama "In Forma Pauperis" o IFP. Este formulario le pide al tribunal que reduzca la tarifa o exime para que usted no tenga que pagar.  Usted puede completar sus formularios electrónicamente utilizando la entrevista Guide and File (Guia y Presentación) del tribunal. Para iniciar la entrevista de Guide and File (Guía y Presentación) (solo en inglés):

O

  • lo que le hizo a usted su acosador es un delito.  Usted puede pedirle al secretario del tribunal una lista de los delitos.  Algunos de ellos son:

    • acecharlo, seguirlo o monitorearlo

    • un acto ilegal con el propósito de lastimarlo o destruir su propiedad

    • traspasando -- estar en su casa sin su permiso

    • llamándole o enviándole mensajes de texto repetidamente

    • agresión sexual

    • contacto sexual con un menor     

PASO 1: Obtenga los formularios

Los formularios que usted necesita para obtener su HRO es el "Petitioner's Affidavit and Petition for Harassment Restraining Order" (Declaración jurada del peticionario y la petición de orden de restricción por acoso) y el “Law Enforcement Information Sheet” (Hoja de información sobre el cumplimiento de la ley).

  • La Declaración Jurada es una declaración de hechos. Usted proporciona información básica sobre usted y usted describe el acoso. Usted no tiene que poner su dirección en la declaración jurada. Usted puede pedirle al tribunal que mantenga su dirección confidencial.

  • La Petición le dice al tribunal lo que usted quiere que haga el tribunal. Enliste las cosas que usted desea que la corte ordene en el HRO.

  • La hoja de información ayuda a la policía o al departamento del alguacil a encontrar al acosador.  Ellos necesitan encontrar al acosador para entregar a él o ella sus formularios.

Hay 3 maneras de obtener sus formularios:

  1. Vaya al tribunal o y dígales que usted quiere presentar una OFP. Un secretario del tribunal le da los formularios que necesita.

  • En el condado de Ramsey, hay una oficina especial en el tribunal para ayudarlo a solicitar una HRO. Llame a la Oficina de Abuso / Acoso Doméstico al (651) 266-5130.

O

  1.  Obtenga los formularios en línea para que usted pueda completarlos antes de ir al tribunal.

  • Vaya a www.mncourts.gov/forms

  • Haga clic en “Harassment” (Acoso)

  • Haga clic en “Petitioner’s Harassment Packet” (Paquete de Acoso del Peticionario)

  • Lea las instrucciones cuidadosamente.

O

  1. Complete y presente los formularios en línea utilizando la entrevista en linea Guide and File (Guia y Presentación) del tribunal (solo en inglés).  Este programa le ayuda a crear los formularios para pedirle al tribunal un HRO. Funciona haciéndole preguntas. Utiliza sus respuestas para completar los formularios. Usted puede presentar sus formularios ante el tribunal en forma electrónica. O usted puede imprimir sus formularios y llevarlos en persona al tribunal para presentarlos.

Para iniciar la entrevista de Guide and File (Guía y Presentación) (solo en inglés):

PASO 2: Completar los formularios

Hay muchos tipos diferentes de acoso.  El tribunal debe decidir si su situación cumple con la definición legal de acoso. De tantos detalles y ejemplos específicos del acoso como pueda.  Cuantos más detalles tenga el tribunal, ellos mejor podrán comprender lo que sucedió. El tribunal solo puede ver la información en sus formularios para decidir si usted debe obtener una HRO.

En sus formularios, dígale a la corte

  • ¿Cuándo ocurrió el acoso? Utilice fechas específicas. Si usted no recuerda la fecha exacta, dígale al tribunal qué mes o día de la semana.

  • ¿Cuál fue el acoso? No use palabras como "él me siguió" o "ella llamó mucho". En vez, dígale al tribunal detalles específicos. Por ejemplo:

    • Yo lo vi sentado en su auto afuera de mi casa todos los días durante los últimos 5 días. El también me siguió al trabajo ayer y se sentó en su auto todo el día hasta que terminé de trabajar.

    • Desde el 15 de octubre, 2020, ella me llama una y otra vez al menos 15 veces al día. Ella ayer me llamó 26 veces.

  • ¿Qué dijo el acosador? Utilice las palabras exactas de una amenaza.  Incluso si su acosador lo maldijo o lo insultó, usted aún debe poner sus palabras exactas en sus formularios

PASO 3: Presente los formularios

Lleve los formularios completos al tribunal para presentarlos.

Si utilizó la entrevista en línea (“Guide and File”) (Guía y Presentación) para completar sus formularios, puede presentarlos electrónicamente.

Solo un juez puede decidir si usted obtiene un HRO. Puede tomar entre 1 y 3 días para que el juez tome una decisión.

PASO 4: Organice el "service” (servicio)

Los formularios que usted llena para solicitar su HRO deben entregarse al acosador de cierta manera. Esto se le llama "service of process” (notificación del proceso) o "servicio” (notificación). Esto significa que alguien que no sea usted personalmente le entrega los papeles al acosador. La Hoja de información de los oficiales de ley ayuda a la policía o al departamento del alguacil a notificar al acosador.

Si usted utiliza al alguacil o la policía, no hay costo alguno para usted. Pero es posible que usted deba llevar los papeles al alguacil usted mismo. El alguacil usualmente se encuentra en o cerca del tribunal. Dele al alguacil toda la información que usted pueda sobre dónde encontrar al acosador. En algunos condados, el secretario del tribunal se encarga de entregarle los papeles al alguacil.

El tribunal no le otorga un HRO y no programa una audiencia, no se le entregarán los formularios al acosador.

¿Necesito una audiencia judicial para obtener un HRO?

No necesariamente. En algunos casos, usted puede obtener una HRO sin tener una audiencia en el tribunal. El tribunal puede otorgarle una HRO “ex parte”. “Ex parte” significa sin decirle a la persona del otro lado del caso. Esta es una orden que usted recibe porque la información en sus formularios muestra que existe un peligro inmediato de acoso. Usted obtiene la orden antes de que el acosador tenga la oportunidad de contar su versión de los hechos.

Si usted obtiene un HRO ex parte, el acosador puede solicitar una audiencia. El abusador tiene 20 días para solicitar una audiencia después de que se le notifique (reciba los formularios). Si usted no recibe un aviso por correo, siga llamando a la corte para ver si el acosador solicitó una audiencia. Si usted no asiste a la audiencia del tribunal, el acosador puede hacer que se descartar el HRO. Usted no tendrá protección.

Si el juez niega su solicitud de una HRO, usted puede solicitar una audiencia. En la audiencia, usted deberá demostrar que la información en sus formularios es verdadera y que las acciones del acosador cumplen con la definición legal de acoso.

¿Qué pasa en la audiencia?

Usted primero presenta su caso. Usted le dice al juez lo que sucedió y por qué necesita un HRO. Esto se llama su testimonio. Si usted tiene pruebas para probar el acoso, tráigalas a la audiencia.

La evidencia puede ser registros telefónicos o mensajes de texto que muestren que el acosador lo llama o le envía mensajes de texto repetidamente. También pueden ser fotos, informes policiales o informes médicos si usted fue agredido física o sexualmente. Si usted tiene mensajes de texto o fotos en su teléfono que desea que el juez vea, debe sacarlos de su teléfono para la audiencia.

Lleve tres copias de su evidencia a su audiencia. Uno para el juez, uno para el acosador y otro para usted. Asegúrate de llevarlos todos con usted. Usted no puede traer cosas más tarde o decir que las tiene en casa y podría traerlas más tarde.

Después de usted presentar su caso, el abusador presenta su caso. Este es su momento de contar su historia y mostrar cualquier evidencia al juez.

A veces, antes de que comience el caso, el juez le pedirá a usted y al acosador que medien. Usted no tiene que llegar a ningún acuerdo en la mediación. Si usted tiene miedo del acosador, dígaselo al juez. Es posible que ellos no le obliguen a mediar si tiene miedo del acosador.

¿Qué pasa si el acosador viola mi HRO?

Llame a la policía. La policía debe arrestar al acosador si ellos creen que el violó el HRO. La policía no tiene que ver la violación por sí mismos. Dígales que tiene un HRO. Pídale a la policía que haga el arresto.

Violar una HRO es un delito menor. Las sanciones incluyen tiempo en la cárcel y multas. Las sanciones máximas son 90 días en la cárcel y una multa de $700. Las sanciones suelen ser mucho más bajas. Las sanciones por violaciones aumentan según el número de violaciones.

Usted también puede solicitar que el tribunal declare al acosador por desacato al tribunal en el caso de acoso. El secretario del tribunal tiene formularios para hacer esto.

¿Dónde debo guardar copias de mi orden de restricción por acoso?

Haga copias de su HRO y mantenga una copia con usted en todo momento. Mantenga una copia en su bolso, en su automóvil, en el trabajo y en cualquier otro lugar que pueda necesitar. Es más probable que la policía arreste al acosador por violar su HRO si usted tiene una copia con usted.

Considere entregar copias de su HRO al arrendatario, supervisor en el trabajo, proveedor de guardería y la escuela de su hijo.

Capítulo 8. Cargos Criminales Contra Abusadores

¿Se ha cometido un delito? ¿Qué tengo que hacer?

Cada vez que usted es agredido (lastimado) física o sexualmente, se ha cometido un delito. También es un delito que el abusador viole su OFP o HRO.

Llame al 9-1-1 cuando ocurra el asalto. Usualmente, la policía archiva reportes para las llamadas al 9-1-1. No siempre archivan un reporte cada vez que se les llama. Si usted llama a la policía, pídales que archiven un reporte. Solicite una copia. Siempre que se comete un delito, usted puede pedirle a la policía que archive un reporte policial. Si usted no llamó a la policía en el momento del asalto, usted puede llamarlos más tarde y pedirles que archiven un reporte en ese momento.

Nunca asuma que un abusador será acusado de un delito solo porque se llamó a la policía, el abusador fue arrestado o la policía archivo un reporte. Si usted desea que el fiscal acuse al agresor de un delito, llame al fiscal y dígaselo a él/ella. Es posible que usted desee agregar más detalles al reporte policial. Hágale saber al fiscal que usted quiere que el abusador sea acusado de un delito.

Es útil contar con un defensor o una persona de apoyo cuando se trata con la policía y los fiscales. Consulte “Dónde Encontrar Ayuda” en la página 33. Archivar reportes policiales y solicitar un enjuiciamiento penal es difícil y estresante.  Puede ser útil contar con alguien ahí que lo apoye.

¿Por qué yo querría que se acusara al abusador de un delito?

  1. Porque usted es víctima de un delito. Es contra la ley herir o amenazar a alguien.

  2. Si es declarado culpable, el abusador puede tener tiempo en la cárcel/prisión o puede ser multado.

  3. Puede detener la violencia.

Si es declarado culpable de un delito, el abusador puede cumplir condena en la cárcel o en prisión. Esto no siempre sucede.  Usted tiene derecho a decirle al fiscal o al tribunal qué tipo de castigo usted cree que debería recibir el abusador. El fiscal puede considerar sus deseos al decidir enjuiciar y sentenciar a un abusador. El tribunal puede ordenar que el abusador se someta a asesoramiento y tratamiento. El tribunal también puede ordenar que el abusador que no tenga contacto con usted.

Procesar al abusador por un delito le brinda a usted cierta protección porque:

  • el abusador puede ser encarcelado

  • el tribunal puede ordenar que no haya contacto

  • el tribunal puede monitorear el comportamiento del abusador

  • El abusador puede recibir tratamiento por abuso doméstico o uso de drogas / alcohol

El sistema judicial es una forma de intentar detener la violencia. La violencia no suele detenerse sin ayuda.

¿Qué pasa si yo decido que no quiero que el abusador sea acusado de un delito?

Si la policía estuvo involucrada, la decisión de presentar cargos no es suya. El fiscal toma la decisión de acusar a alguien.  Usted puede pedirle al fiscal que no acuse al abusador de un delito, pero depende de él o ella.

Es posible que el fiscal no acuse al abusador si usted no está dispuesto a testificar. Pero a veces tienen otras pruebas y de todos modos presentarán cargos.

Si la policía no estuvo involucrada, usted debe anotar el abuso incluso si usted no quiere que el abusador sea acusado de un delito. Esto es útil por 2 razones:

  1. Si el abusador se vuelve violento nuevamente, es posible que usted deba comprobar que sucedió antes.

  2. Si alguna vez usted participa en audiencias judiciales como de una OFP, la custodia del niño, divorcio, o la protección de menores, puede ser útil demostrar que el abusador fue violento en el pasado. La corte se ha pasado

Otras cosas que usted puede hacer:

  •  Si hay un reporte policial, obtenga y mantenga una copia.  

  • Si usted tiene alguna lesión, tome fotografías. Usted puede pedirle a la policía que tome fotografías para su reporte.  Usted puede pedirle a un amigo o defensor que tome fotografías.

  • Asegúrese de que las notas que escriba y los papeles que recopile se guarden donde el abusador no pueda encontrarlos.

  • Si usted está herido, busque atención médica. Pídale a su médico o enfermera que anote la causa de sus lesiones en sus registros médicos. NO invente una historia sobre cómo se lesionó, como "chocar contra una puerta". Puede ser muy difícil después sacar la verdad si sus registros médicos no dicen lo que realmente sucedió.

  • Tome fotografías si alguna propiedad resultó dañada. Si repara o reemplaza la propiedad dañada, mantenga un recibo. Mantenga la propiedad dañada en caso de que usted la necesite más adelante para comprobar lo sucedido.

  • Mantenga un registro o un diario del abuso que ocurre. Anote cada vez que el abusador lo agredió, amenazó o lastimó. Anote la fecha y la información específica.

Por ejemplo

12 de junio, 2020 - Chris me empujó contra la pared del dormitorio. Dijo, "Tienes suerte de que no tenga una pistola". El hombro izquierdo estaba herido.

Capítulo 9. Dónde Encontrar Ayuda y Obtener Formularios Judiciales

Dónde Encontrar Ayuda

Un defensor de abuso doméstico puede ayudarlo a hacer planes para su seguridad. Los defensores ayudan a mujeres y hombres que han sido abusados. Para encontrar su programa de abuso doméstico local:

  • Llame Minnesota DayOne (Minnesota día uno) al (866) 223-1111

  • Vaya a Violence Free Minnesota (Minnesota Libre de Violencia) vfmn.org

    • Haga clic “Get Help” (Consigua ayuda)

    • Haga clic “Find a program near you” (Encuentre un programa cerca de usted)

    • Los programas se enlistan alfabéticamente por condado

RECUERDE: Nadie tiene derecho a lastimarlo o amenazarlo. Usted merece sentirse seguro.

Usted no es la única persona que ha tenido problemas como este. Usted no está solo. Hay personas y leyes para ayudarle. Los defensores están disponibles para ayudarlo y los abogados ayudan también. Las personas que han trabajado para detener el abuso doméstico han descubierto que obtener una OFP y / o un proceso penal AYUDA a detener la violencia.

Formularios Judiciales

OFP (Orden de Protección) y formularios relacionados se pueden encontrar en el sitio web del Poder Judicial de Minnesota en www.mncourts.gov/GetForms.aspx?c=17

HRO (Orden de Restricción por Acoso) y los formularios relacionados se pueden encontrar en el sitio web del Poder Judicial de Minnesota en www.mncourts.gov/GetForms.aspx?c=22 (solo en inglés

Si un distrito aparece junto a un formulario, el formulario es solo para uso dentro de ese distrito judicial. Si aparece la palabra “statewide” (en todo el estado), el formulario se puede utilizar en cualquier distrito del estado.

Usted también puede completar y presentar los formularios en línea utilizando la entrevista de Guide and File (Guía y Presentación) del tribunal. Este programa le ayuda a crear los formularios para pedirle al tribunal un OFP o HRO. La misma entrevista funciona tanto para un OFP como para un HRO. La entrevista le hace preguntas y luego usa sus respuestas para completar los formularios. Usted puede presentar sus formularios ante el tribunal en forma electrónica. O puede imprimir sus formularios y llevarlos en persona al tribunal para presentarlos.

Para iniciar la entrevista de Guide and File (Guía y Presentación) (solo en inglés):