Iniciativa del Centro de Servicios Legales de Inmigración de Minnesota
El Centro de Servicios Legales de Inmigración de Minnesota (Minnesota's Immigration Legal Services Hub) es un grupo de organizaciones que trabajan juntas para aumentar el acceso a los servicios legales de inmigración en Minnesota. Las organizaciones del centro incluyen Defensores de Derechos Humanos (The Advocates for Human Rights), Centro de Derecho de Inmigración de Minnesota (Immigrant Law Center of Minnesota), Ayuda Legal de Mid-Minnesota (Mid-Minnesota Legal Aid), Servicios Legales Regionales del Sur de Minnesota (Southern Minnesota Regional Legal Services) y Red de Abogados Voluntario (Volunteer Lawyers Network).
El Centro (Hub) organiza clínicas legales periódicas en Minnesota. En las clínicas, las personas pueden hablar con abogados especializados en inmigración sobre sus casos de inmigración de forma gratuita.
Esta página contiene una lista de clínicas para ayudarle a encontrar una en su zona. Lea la información que figura a continuación para obtener más información sobre las clínicas legales.
Clínicas Legales del Centro (Hub)
Área Metropolitana
Estas clínicas se encuentran en los condados de Anoka, Carver, Dakota, Hennepin, Ramsey y Washington.
- Waite House Legal Clinic (MMLA): lunes, 10:00am - 2:00pm
- Cedar-Riverside Legal Clinic (MMLA): jueves, 10:00am - 3:30pm
- South Minneapolis Park Avenue Legal Clinic (VLN): jueves, 2:30m–5:00pm
- North Minneapolis Legal Clinic (VLN): algunos lunes, 1:00pm-4:00pm
- Brooklyn Center Legal Clinic (VLN): segundos viernes, 3:00pm-5:00pm
- Richfield Legal Clinic (VLN): segundos viernes, 10:00am-11:30am
- Fridley Legal Clinic (VLN): segundos viernes, 1:00pm-2:30pm
- Loring Park Legal Clinic (VLN): primer y tercer miércoles, 2:30pm-4:30pm
- South Minneapolis Legal Clinic (VLN): tercer martes, 3:00pm-5:00pm
- Saint Paul Legal Clinic (VLN): tercer martes, 12:00pm to 2:00pm
Centro de Minnesota
- Milan Legal Clinic (MMLA): segundos miércoles, 10:00am - 3:00pm
- Montevideo Legal Clinic (MMLA): primer y tercer miércoles, 10:00am - 3:00pm
- Willmar Legal Clinic (HUB): 15 de agosto de 2025, 10:00am - 3:00pm
- St. Cloud Legal Clinic (HUB): 10 de noviembre de 2025, 10:00am - 3:30pm
Southeast Minnesota
- Faribault Legal Clinic (HUB), cuarto viernes hasta octubre
- Winona Legal Clinic (HUB), 17 de septiembre de 2025, 10:00am - 3:00pm
Suroeste de Minnesota
- Marshall Campus Religious Center Clinic (MMLA): segundos lunes, 10:00am - 3:00pm
- St. James Legal Clinic (HUB): 3 de octubre de 2025, 11:00am - 3:00pm
- Worthington Legal Clinic (HUB): 4 de octubre de 2025, 9:30am - 1:30pm
Centro-Norte de Minnesota
- Pelican Rapids Legal Clinic (HUB): 12 de diciembre de 2025, 11:00am - 2:00pm
- Moorhead Legal Clinic (HUB): 13 de diciembre de 2025, 9:00am - 2:00 pm
Eventos de Difusión
Conceptos Básicos sobre Inmigración: Intercesores Comunitarios
Esta capacitación está diseñada para personas que trabajan con individuos y familias que no son ciudadanos y que acaban de llegar al país. En esta sesión, cubriremos las estructuras básicas de inmigración en los Estados Unidos, las opciones de ayuda en materia de inmigración, la autonomía del cliente y cómo conectar a las personas y las familias con los servicios legales de inmigración.
Esta capacitación será impartida por una organización asociada al Hub. El Hub cuenta con el apoyo financiero del Departamento de Servicios Humanos de Minnesota.
Fecha: viernes, 17 de octubre de 2025
Hora: 12:00 - 1:00 p.m.
Lugar: Microsoft Teams
Registro: Immigration Basics: Community Advocates on Oct. 17 (sólo en inglés)
Conceptos Básicos sobre Inmigración: Educadores y Trabajadores Sociales
Esta capacitación está diseñada para personas que trabajan con niños y jóvenes adultos no ciudadanos en entornos educativos o de servicios sociales. En esta sesión, cubriremos las estructuras básicas de inmigración en los Estados Unidos, las opciones de ayuda migratoria con un enfoque específico en el Estatus Especial de Inmigrante (Juvenil Special Immigrant Juvenile Status - SIJS) y cómo conectar a los estudiantes y jóvenes adultos con los servicios legales de inmigración.
Esta capacitación será impartida por una organización asociada al Hub. El Hub cuenta con el apoyo financiero del Departamento de Servicios Humanos de Minnesota.
Fecha: miércoles, 19 de noviembre de 2025
Hora: 1:00 -2:00 p.m.
Lugar: Microsoft Teams
Registro: Immigration Basics: Educators and Social Workers on Nov. 19 (sólo en inglés)
Conceptos Básicos sobre Inmigración: Proveedores de Servicios Médicos
Esta capacitación está diseñada para personas que trabajan con individuos y familias no ciudadanos recién llegados en entornos de atención médica. En esta sesión, cubriremos las estructuras básicas de inmigración en los Estados Unidos, las opciones de ayuda para inmigrantes, los exámenes médicos relacionados con la inmigración y cómo conectar a las personas y las familias con los servicios legales de inmigración.
Esta capacitación será impartida por una organización asociada al Hub. El Hub cuenta con el apoyo financiero del Departamento de Servicios Humanos de Minnesota.
La próxima sesión de capacitación se impartirá en enero. Consulte aquí los detalles del calendario.
Recursos para Conocer sus Derechos
Hojas Informativas de Inmigración
Información General
- Conozca Sus Derechos: Qué puede hacer en Minnesota si está indocumentado
- Qué se Puede Esperar la Primera Vez que Acuda al Tribunal de Inmigración en Minnesota
- Qué esperar cuando vaya a una reunión de registro (check-in) con ICE en Minnesota
- Asegúrese de que su familia esté preparada si a usted se le deporta
- Cómo le Puede Afectar a su Estatus Migratorio el Hecho de Ser Acusado de un Delito
Tribunal de Inmigración
- Qué hacer si recibe un Aviso de Comparecencia ante el Tribunal de Inmigración
- Cómo Pedir una Audiencia Remota en el Tribunal de Inmigración
- Cómo Cambiar su Audiencia de Inmigración a otro Tribunal (Cambio de Sede)
- Informarle al Tribunal de Inmigración sobre Cambios de Dirección
- Qué Hacer si Usted Falta a su Audiencia de Inmigración (Cómo Presentar Petición de Reapertura)
- Preparación de Pruebas y Testimonio para el Tribunal de Inmigración
- Fianzas de Inmigración
- How to Appeal an Immigration Judge Decision (sólo en inglés)
Información sobre solicitudes de inmigración
- Cómo Obtener Permiso para Trabajar en Minnesota
- Cómo Solicitar Estatus de Protección Temporal
- Cómo Solicitar la Suspensión de Expulsión en el Tribunal de Inmigración
- Estatus Especial de Inmigrante Juvenil "Menores en Riesgo"
- Víctimas de Delitos y “Visas U”
- Ayuda en Relación con Inmigración para las Víctimas de Violencia Familiar
- Preparación de Pruebas para el USCIS
Tenemos Derechos
Los videos de Conozca sus Derechos en inglés, español, francés, haitiano criollo, árabe, chino simplificado, urdu, y ruso.
Intercambio de Información entre el IRS y ICE: Lo que necesita saber (grabación)
La abogada de inmigración Danielle Hendrickson y la directora de la Clínica para Contribuyentes de Bajos Ingresos, Aisha Servaty, explican cómo el cumplimiento de las obligaciones fiscales afecta a los casos de inmigración.
Reproducciones en inglés y español disponibles en YouTube o Facebook de Mid-Minnesota Legal Aid.
Inmigración Bajo la Lupa: Cambios Legales y Cómo Protegerse (Recording)
¿Sabe cómo defender sus derechos frente a los cambios en las leyes migratorias? Sintonice Entre Mundos en vivo y haga sus preguntas. Claudia Laínez conversará con la abogada Camila Pacheco-Fores (Mid-Minnesota Legal Aid) y Robyn Meyer-Thompson (Immigrant Law Center of Minnesota), quienes compartirán información clave sobre cómo acceder a recursos legales y protegerse en tiempos de incertidumbre.
https://www.facebook.com/copalmn/videos/1866887313890249/
Sobre el Centro (Hub)
¿Quién forma parte del Hub?
El Centro (Hub) incluye las siguientes organizaciones
- Advocates for Human Rights
- Immigrant Law Center of Minnesota
- Mid-Minnesota Legal Aid
- Southern Minnesota Regional Services
- Volunteer Lawyers Network
La lista anterior incluye tanto clínicas legales patrocinadas por el Hub como clínicas legales o eventos patrocinados por otros.
¿Qué tipo de ayuda puedo obtener en una clínica legal?
En una clínica legal, usted se reúne con un abogado durante 20-30 minutos.
Hay tres tipos principales de ayuda que puede obtener en una clínica:
- Asesoramiento sobre su problema legal
- Ayuda para realizar tareas como rellenar formularios breves o llamar al tribunal de inmigración
- Remisión a organizaciones que pueden proporcionarle más ayuda
Dependiendo de su caso de inmigración, es posible que tenga que concertar una cita para recibir servicios legales de seguimiento.
¿Necesito una cita?
No. La mayoría de las clínicas atienden sin cita previa. El número de personas a las que la clínica puede ayudar depende del número de abogados que haya para ayudar.
¿Qué puedo hacer para prepararme para una clínica?
Encuentre todos los papeles y documentos que usted tenga sobre su caso de inmigración y tráigalos a la clínica. Los documentos incluyen:
- Documentos del Tribunal de Inmigración o del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS)
- Documentos de identidad - Pasaporte, certificado de nacimiento, tarjeta de identidad
- Certificado de matrimonio
¿Quién puede recibir ayuda del Hub?
- Personas que necesitan ayuda con casos de inmigración.
- Personas con bajos ingresos. Consulte cada clínica para averiguar cuál es el límite de ingresos.
- Personas que viven en la zona donde se encuentra la clínica.
¿Y si no hablo inglés?
Algunos miembros del personal y voluntarios del centro hablan otros idiomas además del inglés. Si no contamos con personal que hable su idioma, utilizamos un servicio de interpretación telefónica para asegurarnos que podemos ayudarle.